Según un estudio reciente de la empresa de gestión de personal Manpower el porcentaje juvenil de desempleo en España se sitúa actualmente en el 29%, los jóvenes se continúan independizando pese a la recesión económica y los inmigrantes jóvenes empiezan a abandonar el país o comienzan a estudiar.
Sólo el 2,4% de los jóvenes son ‘ni-nis’
Además, el número jóvenes denominados popularmente como ‘ni-nis’, que además de no estudiar ni trabajar viven en el hogar paterno, se ha reducido considerablemente, y en la actualidad sólo suponen un 2,8% del total.
Tampoco es cierto que los jóvenes se queden en casa de los padres, ya que pese a la crisis y la falta de empleo continúan independizándose. Así, mientras en 2007 un 39,6% de los jóvenes vivía fuera de casa, en el primer trimestre de 2011 la cifra se ha elevado hasta el 40,6%.
Jóvenes inmigrantes
Un dato relevante es la relación entre la población activa nativa y la inmigrante. Estos últimos están sufriendo el paro en un mayor nivel que los trabajadores jóvenes nacionales. Ambas cifras están separadas por una diferencia de 11,7 puntos (30,9% de paro inmigrante frente a 19,2% nacional).
Además, según los datos recogidos en el semestre analizado (desde octubre hasta marzo de 2011), la población activa inmigrante bajó en 85.000, frente a la incorporación de 25.000 trabajadores nativos al mercado laboral.